En la comuna de Río Hurtado, el tramo piloto comienza en el pueblo de San Pedro de Pichasca y tiene una extensión de
A lo largo del recorrido se puede observar sectores de cultivos agrícolas, cultivos ancestrales de terrazas, la llamativa gama de colores presente en los cerros circundantes debido a la existencia de variados minerales y quebradas que impactan por sus formaciones geológicas.
En el tramo regional se pueden distinguir dos tramos:
Tramo Samo Alto - San Pedro de Pichasca
Tiempo de Recorrido: 2,5 horas.
Longitud Aproximada:
Ancho Promedio:
Este tramo se encuentra habilitado con señalética informativa e interpretativa en toda su extensión. Además cuenta con plazas de acceso con paneles informativos del tramo de Samo Alto, San Pedro de Pichasca y en el Monumento Natural Pichasca y tres miradores estratégicamente ubicados que otorgan una excelente panorámica del valle de Río Hurtado.
¿Qué Puedes Ver?
- Cueva del Diablo (Formación rocosa)
- Corral Cabrero
- Cerro El Reloj
- Panorámica del Valle de Río Hurtado
- Localidad de San Pedro, El Espinal y Pichasca
- Monumento Natural Pichasca
Tramo Samo Alto - Las Minillas
Tiempo de Recorrido: 8 Horas
Longitud Aproximada:
Ancho Promedio:
Puede ser recorrido también a caballo o en bicicleta
Es un tramo que cuenta con sectores de quebradas, donde entrega la posibilidad de ser recorrido a caballo o en bicicleta. Es recomendable emprender el recorrido bajando desde la localidad de Las Minillas (donde se puede llegar en vehiculo desde Pichasca) hacia la localidad de Samo Alto.
¿Qué Puedes Ver?
- Localidad Las Minillas
- Paisaje precordillerano
- Majadas
- Cerro El Reloj
- Panorámica del Valle del Río Hurtado
- Sitio Arqueológico Sector: “Las Tinajas”
Para acceder al sendero, el acceso principal es
No hay comentarios.:
Publicar un comentario